6/10/17 LA COMPOSICIÓN

La clase de hoy ha tratado de la composición y las formas de composiciones que existen.
Antes de todo debemos distinguir entre composición y forma. La composición es la organización de una serie de elementos en un determinado espacio. La forma es el límite de un cuerpo con el espacio.
Las características y tipos de composiciones son las siguientes:


    • Descendent
  • Dirección: para nosotros las composiciones ascendentes que van del extremo inferior izquierdo al extremo superior derecho tienen connotaciones positivas. En cambio, las descendentes, aquellas que van del extremo superior izquierdo al inferior derecho, tienenconnotaciones negativas.
Ascendente
  • Composiciones simétricas: son de las más perfectas y estables que existen. Para el ser humano significan algo bueno.
Simétrica
Asimétrica











  • Composiciones asimétricas: son todo lo contrario a las simétricas.
  • Composiciones triangulares: los triángulos con el vértice hacia arriba significan espiritualidad, mientras que los que están invertidos se acercan a lo terrenal.

Espiritualidad

Terrenal














    Repetición
  • Repeticiones: siempre quedan bien.
  • Verticales: son muy espirituales.
Horizontales

    Verticales
  • Horizontales: denotan quietud, estabilidad, muerte.
  • Curvas o espirales: las elipsis recogen, empaquetan, mientras que los círculos nos ponen alerta.
Elìptica
Circular


  • Espacio: siempre tendemos a buscar el horizonte.
  • Posición del ojo: la cámara colocada a la altura del ojo implica complicidad, en contrapicado (de abajo a arriba) ensalza a la persona, y en picado (de arriba a abajo) minimizas a la persona.
A la altura de la cámara
Contrapicado 
Picado

Con los objetos de las imágenes pueden ocurrir dos cosas: que todo ocurra dentro de ella o que aluda a elementos fuera de la imagen.
Las Leyes de Gestalt dicen que el cerebro organiza la información que recibe con "economía del lenguaje". Aunque las explique por separado se perciben simultáneamente e interactúan.
Algunas de las leyes son:

  1. Ley general de figura sobre fondo: no podemos ver la figura y el fondo a la vez.
  2. Ley de la buena forma o destino común: nuestra mente para sintetizar, agrupa varias figuras para retenerlo mejor.
  3. Ley del contraste: una figura la percibimos distinta dependiendo de lo que tenga al lado.
  4. Ley de cierre o de continuidad: el cerebro tiende a cerrar y a componer figuras que ya conocemos.
  5. Ley de la proximidad: agrupamos las figuras por el color o la forma que crean, identificándolas con otras que ya conocemos. 
Respecto a las composiciones con curvas o espirales, destacamos al artista mexicano Rafael Mahdavi.
The Chronicle
Variation on Mantegna·s Crucifiction















Y para las composiciones horizontales, destacamos un cuadro de la artista Laura Torrado:
Hamman
Por último, la recomendación literaria de hoy es un libro escrito por Salvador Dalí titulado "Los cornudos del viejo arte moderno". Dalí relata en tono irónico su opinión acerca del modo en que los críticos de arte se sometían a la dictadura de las vanguardias artísticas y, en particular, al arte abstracto. 




Comentarios

Entradas populares