2/10/17 DESCRIBIR UNA IMAGEN

La clase de hoy se ha centrado en saber describir una imagen.
Cada uno debíamos escoger una imagen y describirla con palabras. Después, le teníamos que entregar nuestra descripción a un compañero para que, sin ver la imagen, la reproduciese leyendo solamente nuestra descripción. El resultado ha sido el siguiente:

Imagen que he descrito yo

El dibujo que ha hecho mi compañero a
partir de mi descripción


Mi descripción
Dibujo que he realizado yo a partir de su  descripción
Descripción de mi compañero
 
 A continuación, por grupos de ocho personas, hemos contestado a una serie de preguntas realizadas por la profesora:

La conclusión que saco de todo esto que hemos hecho acerca de la imagen es que para un estudiante de bellas artes o para cualquier persona relacionada con el mundo del arte resulta muy importante, ya que saber apreciar una imagen y describirla correctamente es primordial. Por otro lado, es complicado conseguir describirla bien puesto que cuando hablamos de la imagen en concreto somos siempre muy subjetivos y las cosas que nosotros vemos o que pasamos por alto la otra persona puede que les de más importancia. Por ello, hay que intentar ser más concretos y estructurar bien nuestra descripción. 

El libro recomendado hoy se titula: "El misterio de la creación artística", del escritor Stefan Zweig. Se trata de una conferencia pronunciada por el propio Stefan Zweig en Buenos Aires, en 1938. En el discurso, el autor trata de explicar qué es una obra de arte, cómo llega su autor a idear su creación y cuál es el proceso que experimenta el artista. 



Comentarios

Entradas populares