16/10/17 LA TEXTURA

La textura es la materia de la que está recubierto un cuerpo así como la representación visual de esa materia. 
Puede ser de tres tipos:

  1. Natural: sensible al tacto.
  2. Visual: remite a la experiencia visual.
  3. Artificial: simula o imita a una textura natural, con más o menos precisión
Junto con el color y la iluminación, la textura es la herramienta del lenguaje visual que más orienta en la interpretación de una imagen. 

Hay muchos tipos de textura: suave, áspero, caliente, frío, duro, blando, metálico, húmedo, seco, putrefacto, viscosa...
Existen tres niveles de textura: 
Escultura de Ron Mueck

  • Textura simulada o visual: lo que vemos y tocamos no coincide, por ejemplo el césped artificial.
  • Textura real: lo que vemos y tocamos sí coincide.
  • Textura ficticia: variante de la textura real. Vemos un cuerpo pero tocamos fibra, en la que realiza por ejemplo una escultura con otro tipo de material. Esta obra de Ron Mueck es un claro ejemplo de este tipo de textura:

Otros apuntes acerca de la textura son que puede ser el elemento principal de una obra artística, explican de qué trata una imagen, puede tener diferentes niveles de concreción, podemos jugar con ellas para conseguir nuestros propósitos, y la iluminación rasante resalta las texturas.

Otros artistas en los que se puede observar bien este tema son:
-Chiharu Shiot: instalación.
Art Basel 2013
-Nick Cave: juego de texturas con las que tú haces una interpretación de la obra.
-Juan Zamora: obras simples con mucho significado. En esta obra mezcla partes con mucha textura con otras que no tienen nada, son lisas totalmente.
Ichthys III, 2014
-Zhang Huan: en esta obra usa una textura de jabón o espuma para dar significado a su obra.
Foam, 1998
-Michael Craig Martin: esta escultura no muestra ninguna textura.
Hammer, 2011





Comentarios

Entradas populares