LILIPUT

Hablamos hoy de la exposición "Liliput" de Isabel Gómez, ubicada en el centro cultural Galileo de Madrid. Liliput nos presenta una serie de cuadros relacionados con la novela "Los viajes de Gulliver", historia en la cual se basa esta artista cambiando al protagonista por una mujer que pasa a tomar las riendas de la historia. En estas obras, en las que emplea diversas técnicas, vuelca infinidad de sentimientos y simbolismo. Plasma en ellas vivencias vividas como la pérdida de seres queridos y utiliza a su hija como modelo.
A lo largo de la exposición vemos cómo el conjunto de los cuadros nos explica la superación de sentimientos que persiguen a la artista en relación con su pérdida.


Aquí se muestra el vestido con el que Isabel Gómez y su hija posaron para hacer fotos para finalmente crear esta exposición. En todos los cuadros donde aparece una mujer, ésta viste siempre con este vestido.
Los cuadros mostrados a continuación son algunos de los que más me gustaron:




"Paradoja" (145 x 145 cm, 2017, óleo y esmalte sobre tela), la encontramos con la siguiente cita ..."en tres minutos el fuego quedó totalmente extinguido y el resto del edificio, que se había tardado tantos siglos en levantar, librado de la destrucción"...


"Que todos los auténticos creyentes casquen sus huevos por el extremo conveniente" (150 x 130 cm, 2017, óleo, esmalte y acrílico sobre tela), bajo la cita ..."y tan desmedida es la ambición de los príncipes, que éste pensaba en aniquilar a los exiliados Punta-ancha y obligar a aquella gente a cascar los huevos por su parte más estrecha, con lo cual quedaría él como monarca único de todo el mundo"...


 "La Justicia"(137 x 132 cm, 2017, óleo, esmalte y acrílico sobre tela plástica) bajo la cita ..."la espantosa perspectiva de que nunca van a morir"...


"360 grados" (295 x 21 cm, 2017, óleo y esmalte sobre tela) se encuentra bajo la cita que dice así: ..."el círculo más pequeño tiene los mismos grados que el más grande"...


"Naufragio" (160 x 101 cm 2016) de técnica mixta--esmalte, óleo, acrílico y rotulador-- sobre tela viene bajo la cita ..."por mi parte, me eché a nadar adonde me quiso guiar mi fortuna y fui arrastrada mar afuera por el viento y la marea"...


"Corred, malditos" (163 x 130 cm, 2017, óleo y esmalte sobre tela) En esta obra vemos al personaje desprenderse de las ropas. Crea así una metáfora con la que expresa gráficamente cómo se desprende de aquello que le oprime, mostrando un rostro que refleja una expresividad increíble. Su cita correspondiente es: ..."Debido a su ejemplo, yo había cobrado un profundo aborrecimiento contra la falsedad y disfraz, la verdad, me parecía una cosa tan digna ser amada, que determiné sacrificarlo todo a ella"...





"¡Zasca!" (29,5 x 21 cm, 2017, óleo y lápices de colores sobre papel). Compuesta por detallados dibujos y manchas grotescas representando a quienes luchan en una clase de guerra civil entre los partidarios del tacón alto en los zapatos y los defensores del tacón bajo. Su cita ..."calculamos que los tramecksan o Tacones Altos nos aventajan en número, pero el poder está totalmente de nuestra parte"...

Podemos concluir que la exposición consigue adentrarnos en "Los viajes de Gulliver" de una manera peculiar, cambiando al personaje principal por otro del sexo opuesto y transmitiéndonos a través de él sus vivencias personales.  
Por último, expongo la siguiente cita que realizaron Maria Jesús Abad y Carlos Valverde sobre la obra de Isabel Gómez:

"Estamos al borde del precipicio.
El fuerte cambio social vivido en los últimos dos decenios, agitado,en parte, por la insaciable furia digital y el empobrecimiento (en todos los sentidos) del individuo, sirve a Isabel Gómez para trazar un acertado retrato colectivo del ahora. En las piezas que recorren la muestra, se percibe un pormenorizado análisis del presente, que transcurre paralelo a su propia vida. A nuestra propia vida. Y lo disecciona, como una auténtica escriba de su tiempo, creando tantas respuestas como interrogantes.

El viaje, la fantasía, la justicia, la nostalgia de épocas mejores (una constante del ser humano), de la realidad que se escapa entre los dedos (a pesar de que parecía tan sólida)… ¿En qué quedó todo eso? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? El miedo juega un papel primordial en el recorrido adentrándose en el yo, obligando a replantearse lo que parecía inamovible dejando perplejo al espectador. 

A partir de la novela Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift, 1726), la artista recrea un mundo cargado de símbolos dando un vuelco a a la obra creada por un varón cuyo protagonista es otro varón y en la que la mujeres interpretaban el papel de delicadas damas, pasando con Isabel a tomar las riendas y ser las protagonistas de la historia.

Las maravillosas obras de esta exposición, realizadas en diferentes soportes (óleo sobre lienzo en gran formato, dibujos, fotografías e instalaciones), son una gran sorpresa. Sorpresa para los visitantes, pero, a buen seguro, también un desconcierto emocional en las entrañas de la autora, que descubrirá su vida en imágenes cuando se enfrente a su propia obra.


Se acaba el banquete y descubrimos nuestra verdad. 
Palabra de comisarios

María Jesús Abad Tejerina
Carlos Valverde "

Raquel Jiménez Castrillo
19/09/2017

Comentarios

Entradas populares